Este tema es bastante difícil pero hay que empezarlo en algún momento. Deben hacerse tres precisiones:
- Nacemos, vivimos y morimos dormidos según el 4º camino basado en la enseñanza de Gurdjieff.
- La parte superior nuestra: Presencia del Absoluto, Espíritu, Centros Mental y Emocional superiores permanecen inactivos y localizados en el supraconsciente y no influyen en nuestro estado ordinario de conciencia o ” vigilia”
- El trabajo sobre si mismo tiene como objetivo general construir un puente que una el supraconsciente o parte suprema de todos con la consciencia ordinaria.
Para lograr todo lo anterior empezamos por el recuerdo de si mismo que solo se logra aumentando la capacidad y cobertura de nuestra atención y enfocando nuestro deseo de autosuperación en el objetivo de liberarnos de todos los demás deseos.
En este trabajo interior se amplían la memoria y la atención y se encuentra la verdadera voluntad por el desapego y la no identificación con las emociones negativas de uno mismo y de los demás practicando la consideración exterior.
A ese desenvolvimiento de la memoria y al aumento de la capacidad de concentración, Gurdjieff lo llamaba “Trabajo consciente” y denominaba “sufrimiento voluntario” al desapego y control por parte de los centros superiores de las manifestaciones de los deseos conscientes e inconscientes.
La materia prima de ese proceso es el aire que inhalamos inconscientemente al principio y después conscientemente. La respiración consciente se convierte un medio para conseguir el desapego y el recuerdo de si primero, y luego la consciencia objetiva de si mismo.
Progresivamente van entrando y asimilándose las substancias más sutiles que se vuelven los ladrillos y la estructura, primero de los centros superiores y después del Alma que transforma y amplia nuestra percepción y nuestra consciencia hasta llevarnos a niveles superiores desde donde se puede ver la consciencia de “vigilia” como un estado de sueño.