Tenemos una coincidencia en las altas tasas de desempleo de los paises capitalistas mas importantes de la Unión Europea y de Estados Unidos que ha sido agravado porque se eliminaron los textos de Keynes de la enseñanza de la macroeconomia y se ha considerado de poca importancia su “Teoría general de la ocupación el interés y el dinero.”
Como resultado de lo anterior ya no creemos que pueda aumentarse la demanda agregada y el empleo usando el déficit presupuestal del Estado.
Para agravar las cosas se ha presentado en escena un invitado inesperado llamado desempleo tecnológico que es simplemente la consecuencia de la mecatrónica o de las maquinas que sustituyen no solo el trabajo manual sino el mental. Ello quiere decir que se obtiene el mismo producto disminuyendo cada vez más los puestos de trabajo.
A la baja en los puestos de trabajo por las causas anteriores se han venido sumando los muy conocidos efectos de la concentración monopolista sobre la producción que también disminuye la necesidad de emplear trabajadores porque cada vez son menos los que compran trabajo.
Planteado el problema de esta manera parece completa y totalmente insoluble no solo para hoy sino para el futuro. Sino puede estimularse la demanda de trabajo por medio de aumentar la demanda agregada con las formulas keynesianas y ademas hay que sufrir el impacto de los robots remplazando a los trabajadores y de la disminución de las PYMES (Pequeñas y medianas empresas) que son absorbidas por las grandes compañías multinacionales podemos estar seguros de que el desempleo no termine ni terminará en el futuro.
[…] Otra objeción es que si los desocupados tienen garantizado un ingreso mínimo vital , no aceptarán un trabajo sino les pagan algo mejor y ello sube los salarios promedio y por lo tanto los precios, y la tasa de inflación. Esta objeción es frutó del carácter inhumano de la explotación capitalista y en su contra están los argumentos ya señalados anteriormente y además en muchos casos no se ofrecerán esos nuevos empleos porque el sistema se ha venido adaptando para no necesitarlos por las razones expuestas en otras entradas de este blog. https://fratalaya.com/2010/07/24/el-empleo-que-tal-vez-no-vuelva/ […]
Me gustaMe gusta